jueves, 18 de julio de 2024

POEMAS ECUATORIANOS

 Generación decapitada

La generación decapitada fue el nombre que recibió un grupo de poetas considerados los padres del movimiento modernista ecuatoriano. El porqué de ese nombre tan lúgubre se debe a que todos estos escritores, a muy temprana edad, acabaron con sus vidas suicidándose.

Esta generación nunca tuvo consciencia de formar parte de un grupo ni de ser baluartes o levantar algún movimiento. Si había algo que les unía eran las letras, la melancolía, una tristeza honda y unas ganas de irse pronto, sin que nadie les llamara.



El poema "El Alma en los Labios" de Medardo Ángel Silva es una expresión intensa y apasionada de amor hacia una amada. Aquí tienes una interpretación y análisis del poema:


El poema comienza con una declaración ardiente de amor, donde el hablante expresa que su vida solo tiene sentido por el amor que siente hacia su amada. La llama apasionada del amor se presenta como vital para él, tanto que la pérdida de ella significaría el fin de su propia vida.

En el segundo verso, el poeta habla de cómo su pensamiento está lleno de cariño por su amada, recordando una hora feliz en la que se convirtió en su esclavo emocional. Sin embargo, cuando está lejos de ella, su estado de ánimo se vuelve triste y vulnerable, como un niño que se duerme añorando el consuelo de su voz.

El poeta anhela la cercanía física y emocional con su amada. Expresa el deseo de ser el viento para envolverla en besos y de estar en todo lo que ella toca. Quiere ser su sonrisa, su aliento, estar cerca de su boca, lo que revela una necesidad intensa de conexión y proximidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

ECUADOR A TODO COLOR