martes, 9 de julio de 2024

ecuador y su diversidad de climas



Machala 

Machala, también conocida como San Antonio de Machala, es el segundo puerto más importante de la República del Ecuador; cabecera cantonal del Cantón de Machala y capital de la Provincia del Oro, así como la urbe más grande y poblada de la misma. Es llamada la "Capital Bananera del Mundo", porque desde allí a través de Puerto Bolívar se exporta esta preciada fruta a todo el mundo. En el censo de 2022 tenía una población de 288 072 habitantes, lo que la convierte en la sexta ciudad más poblada del país. La ciudad es el núcleo del área metropolitana de Machala, la cual está constituida además por ciudades y parroquias rurales cercanas Sus orígenes datan del siglo xviii, pero es a mediados del siglo xx, debido a su ubicación geográfica, como el segundo Puerto marítimo más importante del Ecuador, cuando presenta un acelerado crecimiento demográfico hasta establecer un poblado urbano, que sería posteriormente uno de los principales núcleos urbanos de la nación. Es uno de los más importantes centros administrativos, económicos, financieros y comerciales del país. Las actividades principales de la ciudad son el comercio, la acuicultura, la industria y la agricultura. Machala fue declarado cantón de la provincia del guayas , esta a su vez formaba parte del Departamento de Guayaquil el 25 de junio de 1824 por medio de la Ley de División Territorial de la Gran Colombia .

Los datos siguientes representan las temperaturas diarias las 9am (con grados Celsius) registradas en la ciudad de Machala durante la semana del 24 de junio al 1 de julio del 2024.  

 
Indicar y calcular la media, mediana, y los cuartiles de la tempera diaria en la ciudad de Machala (9:00am) durante 1 semana.

MEDIA :
x̅=25+25+26+26+26+27+27+28
                            8
x̅=210
      8

x̅=26.25

MEDIANA :
25 25 26 26 26 27 27 28
Me= 26+26
      2
Me= 52
    2
Me:26

CUARTILES:
25 25 26 26 26 27 27 28
       Q1           Q2         Q3
Q1= 1 * 8               Q2= 2 * 8                   Q3=  3 * 8
           4                             4                                  4
Q1=                     Q2= 16                       Q3= 24
         4                              4                                4
Q1= 2                     Q2= 4                         Q3= 6

No hay comentarios:

Publicar un comentario

ECUADOR A TODO COLOR